10 consejos de Tony Robbins para ser más productivos

Productividad
January 23, 2025

No nos queda duda que Tony Robbins es un ejemplo absoluto para lograr las cosas que no pensamos que lograríamos. Sin embargo, por si no sabes quien es Tony Robbins, te vamos a contar un poco sobre él, así quizás también te sirva como una fuente de inspiración.

Tony nació en California, es un coach de vida y empresario que se volvió muy famoso gracias a sus discursos de motivación, sus charlas y los libros que ha escrito, como por ejemplo: “Despertando el gigante que hay en ti” y “Poder sin límites”.

Es una persona simple, alguna vez le preguntaron qué cambiaría de él mismo, a lo cual respondió: “desearía ser más pequeño para caber en los automóviles”, él mide 1.87 de estatura, ya te podrás imaginar cuáles son algunas de sus preocupaciones. A los 17 años se fue de su casa y dice que es la mejor decisión que ha podido tomar, pues lo incitó a valerse por sí mismo. No fue a la universidad, pero se le considera como uno de los oradores sobre autoayuda más grandes del planeta.

En 1994 le diagnosticaron cáncer, tenía un tumor en la cabeza y decidió afrontarlo con el mayor positivismo del mundo, al punto que se curó rápidamente de un mal que normalmente puede hacer que otros pierdan la vida. Robbins, dice que la forma en que vemos y enfrentamos las cosas, es lo que hace que definitivamente logremos el éxito o no.

10 consejos sobre la productividad según Tony Robbins.

Tony Robbins, es una persona altamente efectiva y productiva, duerme de 5 a 6 horas máximo para poder hacer todo lo que tiene en su mente. Algunos de los consejos que él pone en práctica en su idea y que te pueden ser de gran utilidad, son:

           
  1. No te acuestes sin tener un plan definido para el siguiente día: muchas personas se despiertan y lo primero que hacen es responder mensajes de WhatsApp o correos, atendiendo las necesidades de los demás. Comienza atendiendo las tuyas, ¿qué es lo que debes hacer para ser mejor hoy? Asegúrate de tener un plan de acción para cada día.
  2.        
  3. Aprovecha el poder del propósito: concéntrate en un propósito, ¿qué quieres lograr?, ¿cuál es el plan de acción que vas a hacer?, la gente que no tiene metas no tiene una brújula o un camino, así que escoge de una vez tu propósito y ve por él.
  4.        
  5. Ten prioridades: piensas mucho y no haces nada, tienes que tener un listado de cosas que son absolutamente importantes y definitivas, otra lista con las cosas que pueden esperar y una tercera con las cosas que definitivamente tienes que desechar de tu vida. Esto aplica también para las personas que te rodean.
  6.        
  7. Bloquea tiempo para sacar adelante lo absolutamente importante: ¿tienes algo muy importante para hacer? Bloquea el tiempo necesario para lograrlo, ve a un lugar donde nadie te moleste, deja el celular, evita las redes sociales, hasta que no logres terminar lo que tienes en espera.
  8.        
  9. Ponte fechas límites: la disciplina es la clave para todo, ponte fechas, ¿cuándo voy a terminar este trabajo?, ¿cuándo voy a lograr esta meta? Rétate a hacerlo antes de tiempo para que goces del premio de tener tiempo para ti una vez lo hayas logrado.
  10.        
  11. Cambia hábitos o patrones que no te ayudan a conseguir la meta: llámese procrastinación, distractores o personas (incluso la misma familia), todo aquello que te robe tiempo para lograr tus metas, ponlo a un lado mientras te enfocas en tus metas.
  12.        
  13. No te preocupes por cosas que no hiciste: si te equivocaste en ciertas cosas, o no salieron como debían, no gastes mucha energía en el pasado. Mejor enfócate en vivir el presente y en mirar los recursos que harán que no te vuelvas a equivocar.
  14.        
  15. Mide el progreso y celebra tus resultados: constantemente mide si has mejorado en tiempos, en hábitos o en metas, para que siempre estés consciente de que hay avances. Prémiate con cosas que te gusten cada vez que termines algo que tenías que hacer, ejemplo, cómprate un helado o ese libro que tanto quieres leer, esto tendrá un efecto en tu cerebro que generará automáticamente ganas de hacer más para poder premiarte.
  16.        
  17. Dedica el 90% de tiempo en la solución y el 10% en el problema: deja de preocuparte, hacerlo solo desgasta el cuerpo y la mente, mejor ocupante de cómo vas a resolver aquello que no está bien.
  18.        
  19. Enamórate de tus metas y visualiza lo feliz que vas a ser una vez las logres: nadie va a animarte mejor que tú, así que mira tus metas con amor y con pasión, imagínate lo que va a pasar en tu vida una vez las logres y esto te ayudará a ser más enfocado.

Dale uso a estos consejos que te ayudarán a ser más productivo, harán que tu tiempo rinda más y a la vez te ayudará a alcanzar mejores resultados. Si se te dificulta disciplinarte con el tiempo y mejorar tu productividad, puedes reforzar este hábito con un seguimiento de Enterapia en donde te brindaremos las herramientas que necesitas para ver el tiempo como un aliado y no como un enemigo.

¡Agenda tu sesión de terapia online!

Agenda tu sesión de conocimiento llenando un formulario en solo 2 minutos.

Suscríbete a nuestro News
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.