terapia de pareja
¿La terapia de pareja sirve cuando mi relación está bien?
enterapia - diciembre 02, 2022

Lastimosamente, la terapia o la psicoterapia se ha visto como una alternativa cuando todo en la vida está en completo caos, cuando algo en tu vida no está funcionando como quisieras o cuando simplemente sientes que tu salud mental está a punto de hacerte caer por un abismo.
Afortunadamente, desde hace un tiempo, muchos colectivos alrededor del mundo han querido mostrar esa otra cara de la terapia que muchas personas se habían negado a ver, y es la de la prevención. Porque ¿para qué esperar que todo esté mal para buscar ayuda? Esta idea es aplicable para todas las situaciones de tu vida, incluyendo la relación con tu pareja.
¿Qué es la terapia de pareja?
Hablemos del primer triángulo amoroso que realmente puede ayudarte a ver de una manera diferente la relación que tienes: tú, tu pareja y tu psicoterapeuta. La terapia de pareja es un espacio de construcción en conjunto que va a ayudarte a ver tu relación y a tu compañero con otros ojos, pues es en estas sesiones donde van a darse la oportunidad de conocerse con mayor profundidad y mayor detalle. Para nadie es un secreto, que, al momento de construir una relación sentimental, cada una de las partes llega con ideas de crianza completamente aisladas que influyen positiva o negativamente en su comportamiento, y es en la terapia de pareja donde podrán establecerse puntos medios que los ayude a reforzar aspectos como la comunicación, la confianza y el autoconocimiento, porque sí, es importante que exista un conocimiento personal para después tener un conocimiento mutuo ideal.¿Cómo ayuda la terapia de pareja a tu relación?
Los beneficios son múltiples e inimaginados, justo por el hecho de que muchas veces creemos que la terapia es buena solo para recuperar una relación en crisis y no para una relación que quiere construir bases firmes y duraderas. Así que si tomas la decisión de empezar una terapia de pareja cuando todo está bien, estos son los beneficios a los que te enfrentarás:- Ayuda a una mejor resolución de problemas: la comunicación y la capacidad de escuchar sus puntos de vista sin alterarse y siempre en pro de buscar soluciones, es uno de los beneficios más grandes que podrás hallar. Ya no te tomas personal todo lo que el otro dice, sabes que muchas cosas que expone son el reflejo de sus bases de crecimiento y que si bien no las compartes, debes escucharlas, respetarlas y luego, establecer juntos un punto medio donde ambos se sientan cómodos.
- Aprendes a gestionar tus emociones: ya no explotas por qué si, ya no gritas cuando algo te molesta, aprendes a decir que prefieres hablar de algo que te incomodó en un momento diferente a ese, que necesitas calmarte y que luego con mayor tranquilidad vas a explicar las emociones que te generó esa situación. Esto es inteligencia emocional y te ahorrará muchos dolores de cabeza.
- Hay mayor empatía: aprendes a ponerte en los zapatos del otro, a comprender sus emociones e identificar el por qué de sus reacciones. La terapia de pareja te enseña que muchas veces, lo que hace el otro tiene raíces profundas que no ha podido superar y que necesita sanar muchas cosas para poder alcanzar el bienestar que espera.
- Establecen límites sanos: todas las relaciones tienen límites, solo que en unas son motivos de disputa constante y en otras bases para una mejor convivencia. A lo segundo ayuda la terapia, a establecer límites que ambos puedan respetar y que los ayude a sentirse satisfechos dentro de la relación.
- Genera más cercanía: el aislamiento entre parejas se suele dar por falta de conocimiento mutuo, cuando conoces al otro hay confianza y cuando hay confianza se empieza a disfrutar mucho mejor la vida en pareja.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.