terapia de pareja
¿Qué es el amor ciego en una relación de pareja? ¿Cómo se manifiesta?
enterapia - octubre 05, 2021

En algún momento de la vida has experimentado el amor y para nadie es un secreto, que todos los seres humanos tenemos diferentes formas de amar y que dentro de una pareja, cada una de las partes manifiesta el amor que siente hacia la otra persona de maneras diferentes. Sin embargo, hoy no estamos aquí para hablar del amor ni mucho menos de sus lenguajes, hoy estamos aquí para hablarte sobre el amor ciego.
Lo primero que necesitas saber es que el amor ciego no se refiere únicamente a la forma en la que ves a tu pareja, sino que también puede surgir con algún miembro de tu familia, con algún amigo, e incluso, con tus hijos. En esta ocasión nos enfocaremos en la relación de pareja, porque es quizás la relación más compleja de construir sanamente.
¿Qué es el amor ciego?
Es muy posible que en algún punto de tu relación, sientas que tu amor no tiene límites, que la otra persona no tiene defectos y que admiras profundamente todo lo que hace o dice. También es posible que te maravilles con su presencia, hasta tal punto que se convierte en alguien imprescindible en tu vida, pensando, incluso, que sin esa persona a tu lado tú no vales la pena. ¿A qué se debe esto? Es más sencillo de lo que piensas, por lo menos sencillo de entender teóricamente, pues en la práctica es mucho más complicado de ejecutar. Esto se debe a que en ocasiones puedes amar tanto a tu pareja que no eres capaz de ver quién es realmente, pues lo que haces es crear una imagen completamente distorsionada en tu mente que te impide ver los errores, fallas y aspectos negativos que esa persona puede tener y traer a tu vida. En ese orden de ideas, el amor ciego es entonces la capacidad de idealizar a una persona que amas y querer darlo todo por ella, olvidándote de quién eres, de qué te gusta y de cómo era tu vida antes de que esa otra persona se cruzara por tu camino.¿Cómo se manifiesta el amor ciego?
Algunos comportamientos o manifestaciones que te pueden ayudar a deducir si el amor por tu pareja es ciego, son:- Idealizas al otro, omites sus defectos y las acciones que lo hacen humano.
- Exageras sus cualidades y empiezas a minimizar las características que te hacen valioso a ti, todo con el fin de maximizar su potencial y hacerlo ver como alguien que vale mucho más la pena.
- Tu vida solo tiene sentido porque tienes a tu lado a esa persona maravillosa, es lo único que te motiva a seguir, es tu único aliciente de vida.
- Entregas mucho en tu relación y no eres consciente de si ese amor es realmente correspondido. A veces das y no recibes nada a cambio.
- Das amor en exceso, lo cual puede ser contraproducente para ti, pues puedes cansar al otro con tu obsesivo amor o incluso, facilitarle el camino para que te haga daño.
- Te olvidas de quién eres, todo gira alrededor del otro, de sus gustos o preferencias.
- Permites que el otro pase por encima de ti, que decida por ti o te prohíba hacer cosas.
- Tu autoestima disminuye considerablemente, ya no eres el mismo, puedes llegar a convertirte en una copia de tu pareja porque te olvidas por completo de quién eres.
Agenda tu cita ahora con un psicoterapeuta
y construye relaciones sanas que perduren en el tiempo
¿Cómo amar sin volverte ciego?
Lo primero que debes hacer es quitarte de la cabeza que todo el amor es ciego, y para ello, te vamos a compartir unos consejos que te enseñarán a amar con los ojos bien abiertos:- Conéctate contigo mismo, saca espacios para ti, para hablarte, para reconocerte y para comprender quién eres. No puedes pretender formar una relación si tú mismo no sabes qué quieres.
- Establece límites, define qué tipo de relación quieres tener, qué vas a permitir y qué no. Luego, háblalo con tu pareja, define si están en la misma sintonía y de no ser así, evalúa si vale la pena quedarte ahí.
- Sé consciente de las fortalezas y debilidades de tu pareja, ten siempre presente que es un humano, y como tal, tiene cosas positivas y negativas con las que vas a convivir.
- No te impongas a dar más cuando ya sientes que lo has dado todo, en una relación sana ambas partes deben poner de sí para que las cosas funcionen, de lo contrario, todo terminará siendo un verdadero problema.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.