terapia de pareja
¿Existe el amor verdadero? ¿Cómo identificarlo?
enterapia - enero 09, 2023

Hoy te vamos a hablar de un concepto, una idea que mueve el mundo, y es el amor. Todos en algún momento de la vida nos vemos atraídos hacia él incluso sin darnos cuenta, como cuando somos bebés, luego más conscientes desarrollamos afecto hacia ciertas personas y a esto lo llamamos amor, pero, ¿existe el amor verdadero? Para responderte esta capciosa pregunta debemos primero mirar qué tipos de amor existen.
Tipos de amor
Como el amor es un tema tan subjetivo, es decir, para algunos no existe el amor verdadero o algunos ni siquiera creen en el amor, es importante que vayamos directamente a la fuente científica para evitar cualquier confusión sobre el tema. Según la psicología existen seis tipos de amor que son:- Eros: este es el amor romántico y pasional, tiene que ver con la intensidad de la atracción física, es decir, cuánto te gusta una persona.
- Ludus: amor lúdico que busca la aventura, la diversión y en el que la atracción física también juega un importante papel y poco tiene que ver con un enamoramiento profundo.
- Storge: amor amistoso y leal, es ese amor que puede durar muchos años por alguien a quien consideramos casi un miembro de la familia. Las relaciones sexuales pasan a un segundo plano, este es el amor que sentimos por esos amigos que siempre han estado ahí.
- Manía: la palabra viene de maniático y es un amor obsesivo, suele darse en personas con baja autoestima que creen amar a alguien, pero realmente tienen una obsesión con esa persona.
- Pragma: este es el amor pragmático, realista y práctico que busca los intereses en común, los mismos planes y propósitos.
- Ágape: amor desinteresado que busca el bienestar del otro. No existen los celos ni busca que te amen como tu amas. Es una combinación de amor romántico, amistoso y leal.
Entonces ¿cuál es el amor verdadero?
Vamos a hablarte de las diferentes características del amor, para llevarte a descubrir cuál es el amor verdadero.El amor hacia tu madre
Al profundizar en el concepto de amor debemos primero mirar el primer amor que los seres humanos conocemos y es el amor a nuestros padres, sobre todo el de la madre. El amor que sientes hacia tu madre es un amor instintivo, es un amor que genera un vínculo de tranquilidad, protección y muchos, incluso han pensado, que es el amor verdadero. Sin embargo, a medida que vas creciendo y creando tu propio mundo, no es que dejes de amarla, sino que comienzas a crear otro tipo de relaciones menos dependientes y más de agradecimiento por esa persona, por todo lo que hizo, sigue haciendo y hará por ti.El amor a tu pareja
Ahora, seguramente también puedes pensar en tu pareja, esa relación amorosa y en este caso, sexual que tienes con alguien y que te hace sentir amor. Las personas que llevan muchos años con la misma pareja atraviesan por un estado de transmutación en el cual el amor pasa de ser algo pasional a convertirse en algo fraternal. De igual manera es un amor muy imaginario, ¿cuántas veces has visto a alguien que dice te amo, luego pasa una pelea o una infidelidad y ese te amo se disfraza de un “te odio” hasta que en definitiva desaparece?, entonces no era un amor verdadero, ¿verdad? O no al menos como pensabas que podría ser.El amor a la familia
Los hermanos, tíos, primos etc., son personas que logran llegar a un punto de amor según la importancia que le des, en caso de que convivas con tus familiares. Sin embargo, muchos expertos han hablado que aunque hay un cariño especial también hay un desapego muy fácil de llevar, es decir, muchos fácilmente pueden dejar de ver a un familiar por décadas y sentir un aprecio, pero que no llega a ser un amor tan profundo como el que imaginamos. Todo esto depende desde luego de la forma en que esas relaciones se encontraron y se llevaron a cabo desde la niñez.El amor hacia los hijos
Aquí es donde la mayoría de las personas concuerdan en que seguramente el amor verdadero existe y es real, es ese amor instintivo que tienes hacia tus hijos, estarías dispuesto a dar cada bocanada de aire que has tomado en la vida por y para ellos. Es un instinto natural sentir que amas tanto a estos seres que puede ser este realmente el amor verdadero, pero ¿qué pasa entonces con las personas que deciden no tener hijos?, ¿son ellos privados entonces del amor verdadero?El amor verdadero
Después de todo esto, es justo decir que sí hay un amor verdadero que te permitiría entregarte sin ataduras, sin ningún tipo de egoísmo y que independientemente de cuántas personas ames y la manera en que lo hagas, es el que realmente debería existir y es el amor propio. Cuando te amas profundamente a ti mismo, estás siempre dispuesto a dar lo mejor de ti para ti, a no herirte, a no hacer cosas que atenten contra tu existencia y alma. Es difícil, pero amarse profundamente es el mejor camino para llegar a esa tranquilidad y a ese nivel superior que te permite amar de verdad al otro. No hay una expresión de cariño verdadera si realmente no aprendes cómo decir te amo frente al espejo, a esa persona que está ahí y que debe ser la más importante del mundo para que pueda amar y entregar luz a los demás. Sabemos que muchas veces es difícil encontrar las herramientas que necesitas para empezar a trabajar en el amor propio, sin embargo, todo es posible cuando dentro de ti existe la intención de cambiar. Si quieres experimentar este cambio en tu vida, en Enterapia podemos guiarte y brindarte la ayuda que necesitas para recuperar el amor y la confianza en ti mismo.Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.