terapia de pareja
¿Cómo saber si lo que sientes es amor?
enterapia - julio 25, 2021

El amor es un sentimiento difícil de definir porque para cada persona en el mundo tiene un significado y unos parámetros completamente diferentes. Si bien para unos el amor es la compañía y el apoyo incondicional, para otros, el amor se refleja en pequeños comportamientos y detalles que a diario demuestran lo que el otro dice sentir.
También es importante tener en cuenta que no solo se ama a la pareja con quien te encuentras ligado sentimentalmente, pues actualmente, es muy común que dicho sentimiento se vincule con lo que sientes por miembros de tu familia o por tus amigos. Sin embargo, en esta ocasión vamos a enfocarnos en el amor de pareja, que es quizás el que más cuesta construir y mantener en el tiempo.
Si quieres saber más sobre el amor, te invitamos a leer: ¿Qué es el amor?
Algunos comportamientos y actitudes que te ayudarán a confirmar si lo que sientes por esa persona es realmente amor, son:
Sientes plena confianza en el otro.
Los celos no deben normalizarse en una relación ni son la clara muestra del amor que dicen sentir por ti. Los celos reflejan miedos e inseguridades que pueden convertir tu relación en una batalla constante donde nadie tenga la oportunidad de experimentar libertad individualmente.
Respetas los espacios.
Ser pareja no significa estar juntos 24/7, de hecho para muchas parejas, hacer realidad sueños y proyectos de forma individual (sabiendo que el otro acompaña y respalda) es la muestra de amor más grande que el otro puede dar. No dejes de hacer planes solo, con familia o amigos, esto te permitirá dar tu 100% cuando estés al lado de quien amas.
No necesitas confirmar lo que dice que siente por ti.
Sabes de sobra que cuando te dice te amo, es porque en realidad lo siente. No necesitas validar esta idea por medio de regalos o incluso, por medio de palabras, pues las acciones y la forma en la que estar al lado de esa persona te permite crecer, te da las respuestas y estabilidad que buscas.
Eres feliz.
No sabes por qué (o quizás sí lo sepas), pero siempre que estás al lado de esa persona te sientes feliz, disfrutas de los espacios juntos y de la forma en la que comparten la vida.
Sientes que el otro te acompaña a caminar.
Deja a un lado la idea romántica de que tu pareja es la media naranja que te completa, no le delegues esa responsabilidad a alguien más. Ve a tu pareja como un complemento de lo que ya tú eres, no como el responsable de ayudarte a encontrar tu esencia y felicidad.
Las relaciones de pareja pasan por altos y bajos que, usualmente, permiten que la relación que se está formando se transforme y empiece a mostrar si realmente será algo duradero o por el contrario, será pasajero. Si en algún momento sientes que un problema de los que se puede presentar se sale de tu control, la invitación siempre será que busques ayuda externa para poder construir una relación sana que te haga verdaderamente feliz.
En este punto es altamente valioso que consultes con un psicoterapeuta que te ayude a comprender el por qué de muchas actitudes que puedes experimentar al interior de tu relación. Esto con el fin de convertir la vida en pareja no en un campo de batalla, sino en un lugar de construcción y crecimiento constante.
Agenda tu cita ahora con un psicólogo en línea
y empieza a mejorar tus relaciones afectivas
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.