salud mental

5 formas de controlar los nervios y ser más calmado

enterapia - julio 06, 2021

Los nervios suelen aparecer en momentos donde surge inseguridad, como por ejemplo: reuniones, exposiciones, conocer a alguien que te gusta, entrevistas de trabajo, entre otras. Lo primero que debes saber, es que, es una reacción completamente normal, siempre y cuando, sea pasajera y mejore una vez pasado el momento de tensión.

Si dicho nerviosismo aparece en todos los aspectos de tu vida y está presente todo el tiempo, es momento de buscar ayuda, porque su aparición puede deberse a un problema de fondo que requiera de un tratamiento especializado, o para ser más exactos, de ayuda psicológica, pues podría convertirse en una enfermedad que afecte tu salud mental, como por ejemplo, depresión o ansiedad.

 

Pide tu cita con un psicólogo en línea

y empieza a controlar tus nervios.

 

Si bien la terapia es una opción ideal para tratar este tipo de casos, existen otras formas para controlar tus nervios y ser más calmado, las cuales probablemente van a ayudarte a sentir más seguro en esos momentos en los que te crees incapaz de dar un paso para seguir adelante y enfrentar eso que te produce nervios o temor.

Algunas formas para controlar tus nervios, son:

  1. Reconoce que estás nervioso.

La negación solo empeora la situación, por eso, lo primero que debes hacer es afrontar que eso que estás viviendo te está generando nervios y que debes hacer algo para poderlos minimizar o desaparecer.

  1. Trata de entender qué te genera nerviosismo.

Saber por qué aparecen los nervios, te ayuda a encontrar soluciones más efectivas para tranquilizarte. Por ejemplo, si te asusta una reunión importante del trabajo, trata de tranquilizarte pensando en lo mucho que te has preparado para que todo salga bien y en los recursos de apoyo que llevas para sustentar tu información.

  1. Ensaya la situación a la que te vas a enfrentar.

Retomando el ejemplo de la reunión de trabajo, como ya sabes que si o sí debes pasar por esa situación, prepárate con tiempo, ensaya frente al espejo o con amigos de confianza. Así cuando estés en la situación real, inconscientemente vas a sentir mayor tranquilidad y estarás mejor preparado.

  1. Evita la evitación.

Sí, suena redundante, ya lo sabemos. Pero es la mejor forma de decirlo, porque tu propósito debe ser no evitar esos momentos que te generan nervios, en otras palabras, debes enfrentar ese momento con el único fin de sentir mayor tranquilidad y alivio contigo mismo.

  1. Respira.

Definitivamente respirar es un ejercicio fundamental para conservar la calma y tomar fuerzas que te ayuden a avanzar. Por eso, inhala y exhala durante unos minutos y trata de poner tu mente en blanco, así tus pulsaciones volverán a estabilizarse y te sentirás mucho más tranquilo para enfrentar cualquier situación.
Si después de poner en práctica los consejos anteriores, sientes que los nervios persisten y se mantienen, es hora de buscar ayuda mucho más especializada que te ayude a encontrar una raíz mucho más profunda de tu situación. No olvides que es normal sentir nervios en situaciones que son importantes, sin embargo, esta sensación deja de ser normal cuando aún después de haber pasado por dicha situación, los nervios siguen presentes por un período prolongado de tiempo.

Deja tu comentario:

0