psicologia online

¿Cuándo debería acudir a un psicoterapeuta?

enterapia - abril 09, 2021

cuando acudir a psicoterapia

Puede que en algún momento de tu vida hayas pensado en ir a un psicólogo para recibir apoyo, pero no te has atrevido a pedir una cita por timidez o temor a que te juzguen. Lo anterior no debería desmotivarte, pues siempre debes recordar que  el psicólogo es un profesional que te ayuda a afrontar un momento complejo a partir de la construcción mutua y te comparte herramientas que te serán de gran utilidad para afrontar situaciones difíciles que se presentarán a lo largo de tu vida. Si aún no sabes qué es una sesión de psicoterapia y cómo esta puede ayudarte, te recomendamos leer: ¿Qué es la psicoterapia? Con el fin de aclarar las dudas que puedas tener sobre este tratamiento.

Por lo mencionado en el párrafo anterior, te queremos explicar cuándo deberías acudir a un psicoterapeuta y cómo este puede ayudarte a construir tu proyecto de vida o a planificar uno de la manera más sana y satisfactoria.

¿Sabías que la terapia también es preventiva?

Es común tener la malsana costumbre de visitar a un especialista cuando los síntomas de una enfermedad ya son notorios e incapacitantes, y si este comportamiento es frecuente en todas las áreas de la salud, está mucho más arraigado en la psicología, donde una persona espera a que un malestar se extienda a todos los ámbitos de su vida para buscar ayuda, o incluso es su familia misma quien toma la iniciativa.

Buscar a un terapeuta de manera preventiva es una gran idea porque él te brindará una serie de estrategias que te ayudarán a afrontar temas que son incómodos para ti o que te están causando molestia. Ten en cuenta que así estos puntos no cobren demasiada importancia al momento de tu consulta con el terapeuta, son importantes para tu crecimiento emocional, conductual y cognitivo, y te ayudará a prevenir trastornos psicológicos y crecer como ser humano.

Preguntas que debes hacerte antes de pedir tu cita

Con cambios en tu estilo de vida, apoyo de familiares o amigos, se pueden superar problemas con los que te enfrentas en determinadas ocasiones, pero debes acudir a un profesional de la salud mental cuando esa cuestión te genera angustia e interfiere en otros ámbitos de tu vida. En este momento, es muy valioso que te plantees esta serie de preguntas si estás pensando en visitar a un especialista de la psicología:

  • ¿Con qué frecuencia diaria piensas en ese problema o situación? ¿Cuánto tiempo dedicas a ello?

  • ¿Ese problema o situación te causa vergüenza o arrepentimiento y te hace querer desaparecerlo?<

  • ¿Ese problema o situación te está afectando negativamente en el colegio, el trabajo, la universidad o en tus relaciones interpersonales?

  • ¿Has realizado cambios en tus rutina diarias para darle mayor relevancia a este problema o situación?

Si has respondido afirmativamente a alguna de las preguntas es porque hay un tema que está interfiriendo en tu tranquilidad y la terapia puede ser de gran ayuda para reducir o desaparecer las consecuencias que pueden surgir. Recuerda que es fundamental recibir ayuda si te sientes dominado por los síntomas, ya que estos pueden estar causándote daño a ti y por ende, a las personas que te rodean.

Si alguien cercano a ti está experimentando este comportamiento, debes tener en cuenta que puede resultar fuerte decirle que debe ir a terapia, y sabemos que es complicado ver a alguien que amas enfrentarse a los obstáculos que conlleva pasar por momentos difíciles, pero es de suma importancia que las personas busquen este tipo de ayuda por cuenta propia, siempre y cuando no corra peligro su integridad y la de los demás.

Una forma sutil de enfrentar el tema es hablar de los múltiples beneficios que posee la psicoterapia en personas sin un diagnóstico, para ello te recomendamos nuestro podcast: Ep. 4 Mitos y realidades de la psicoterapia.Donde podrás aclarar mitos sobre la psicoterapia y sentirte más apropiado del tema antes de tomar cualquier decisión.

Escucha"Ep. 4 Mitos y realidades de la psicoterapia." en Spreaker.

Entonces ¿Cuándo es necesario visitar a un psicoterapeuta?

Las enfermedades mentales tienen la característica de ser increíblemente comunes, pero silenciosas, cualidad que es muy grave porque si un trastorno psicológico no es tratado, crecerá constantemente y puede manifestarse en ti con algunos síntomas como:

  • Te sientes abrumado y estresado todo el tiempo.

  • Estás fatigado y cansado con frecuencia o no logras descansar.

  • Sientes furia, enojo y resentimiento incontrolable.

  • Tienes pensamientos intrusivos.

  • Experimentas ansiedad sin motivo aparente.

  • Desarrollas apatía hacia las personas que te rodean o hacia las situaciones de la vida diaria.

  • Te sientes sin esperanzas o motivaciones.

  • e has apartado de tus círculos sociales.

  • Tienes pensamientos o sentimientos negativos hacia ti mismo.

Si has experimentado alguno de estos comportamientos es de gran importancia que acudas a un psicólogo para que este te ayude a superar el momento por el que estás pasando y logre guiarte por el camino del crecimiento personal y la resolución de situaciones conflictivas.Recuerda que Enterapia.co encuentras a los mejores profesionales de la salud mental dispuestos a ayudarte en este proceso.

 

Agenda tu cita con un psicoterapeuta ahora
Y descubre las bondades de la psicoterapia para tu vida

 

Deja tu comentario:

0