productividad

¿Cómo crear una misión clara para los negocios?

enterapia - septiembre 17, 2021

ilustración de misión clara

Tener una misión y una visión claras de tu negocio, es el punto de partida para trazarte las metas y objetivos que esperas cumplir a corto, mediano y largo plazo. Tener estas metas, te ayudará a crear la planeación estratégica que tu empresa necesita, para ayudarte a definir proyectos y estrategias que te ayuden a alcanzar el éxito esperado.

Ahora que sabes la importancia de la misión y la visión para tu empresa, te invitamos a que des el primer paso y empieces a definir esta misión, o en caso de que ya la hayas definido, la analices por medio de los 6 pasos que te contaremos a continuación y que hará que llegues pisando fuerte y sobresaliendo ante la competencia con una idea clara de lo que eres.

¿Qué es realmente una misión empresarial?

Sí, sabemos que te dijimos que seguían los 6 pasos para crear una buena misión, sin embargo, ¿cómo vas a crear la misión correcta si quizás no sabes exactamente a qué te estás enfrentando? Por eso, el primer paso es definirte con mayor precisión lo que es una misión, así tendrás una idea más clara de lo que puedes plasmar en ella.

La misión de una empresa representa el por qué de esta y su compromiso en su desarrollo, en ella se define cuál es el papel que quiere plantear dentro de la sociedad en la que se encuentra. El propósito que en ella plantees, cualquiera que sea, debe cumplir con una característica específica, que debe ser sostenible en el tiempo.

Una misión correctamente, cumple con el objetivo de inspirar tanto a los colaboradores de la empresa como a los compradores o clientes potenciales que van a conocerte, pues desde ella, les demuestras que pueden confiar en ti y que lo que vas a ofrecerle tiene un sentido y cumple con un fin en sus vidas.

Para finalizar con esta definición, quédate con que la misión es la que muestra la conciencia de tu empresa y es la que hará que tu producto o servicio gane posicionamiento y reconocimiento dentro del mercado en que va a distribuirse.

6 pasos para crear la misión de tu negocio

Ahora sí, es momento de contarte los 6 pasos que debes tener en cuenta para crear una misión que refleje a tu empresa y que brinde la claridad que tanto tus colaboradores como tus compradores necesitan:

Paso 1 – Define los valores de tu empresa.

Los valores empresariales son un conjunto de principios éticos y profesionales que tu empresa se compromete a cumplir durante su existencia, son comunicados a todos los colaboradores para poder crear una identidad de marca conjunta que los haga sobresalir entre los demás competidores que puedan existir en el mercado.

La forma ideal de hacerlo es inicialmente definir cuáles son esos valores que representan el propósito de tu empresa, una forma sencilla de seleccionarlos es estableciendo cuáles son esos principios que quieren que se fomenten al interior de tu negocio por medio de una lista o lluvia de ideas que luego podrás someter a votación entre tus colaboradores.

Paso 2 – Haz una lluvia de ideas.

No se trata de que tu misión sea hecha a una sola mano, puedes recoger ideas con tus colaboradores más cercanos para hacer una creación conjunta, en la que se pueda reflejar la misión que la empresa tiene desde diferentes cargos, perspectivas y puntos de vista.

Paso 3 – Sé honesto.

No muestres ante los demás cosas que quizás no te representan ni definen, enfócate en mostrar lo que eres realmente, la transparencia debe ser un principio fundamental en tu negocio, pues de esta manera vas a lograr crear un vínculo mucho más fuerte con las personas que van a conocerte.

Paso 4 – Empieza a escribir.

Escribe todas las ideas que se te ocurran, puedes hacerlo por medio de frases cortas que luego puedas enlazar, en este momento ten en cuenta toda la información que has recogido con tus colaboradores y los valores que has definido, ahí estarán las respuestas. Si no lo logras, al final te dejamos unas preguntas que puedes contestar para resolver dudas que quizás puedan surgir.

Paso 5 – Edita lo que has escrito.

Este es el momento más complicado, pues hay algo que no te habíamos mencionado, y es que la misión debe ser corta y contundente –al igual que la visión–, por eso debes elegir algunas de las ideas que escribiste antes, las que más te definen y crear con ellas una idea que se lleve máximo un párrafo de entre 5 y 6 líneas.

Paso 6 – Comparte con tu equipo de trabajo.

Nadie mejor para dar el veredicto que tu equipo de trabajo, somete a votación la idea que tienes en mente, haz ajustes y crea una misión con la que todos se sientan identificados y que represente realmente la esencia de tu empresa.

Una forma sencilla de llegar a desarrollar, estos pasos, es por medio de la contestación a las siguientes preguntas, que te servirán de brújula para encontrar las palabras precisas en la definición de tu misión:

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué buscamos?
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Dónde lo hacemos?
  • ¿Por qué lo hacemos?
  • ¿Para quién trabajamos?

Conoce aquí las características psicológicas de un empresario moderno que te ayudarán a crear una misión clara.

Te aseguramos que si sigues paso a paso los consejos que te hemos dado en esta ocasión, vas a poder crear una visión clara en la que tu empresa realmente se refleje y que no de cabida a la malinterpretación o la confusión de lo que eres u ofreces.

Deja tu comentario:

0