productividad
Características psicológicas de un empresario moderno
enterapia - marzo 09, 2022

Si comparas un empresario de hoy con un empresario de hace 20 años, empezarás a notar diferencias enormes a simple vista como: la manera de vestirse, el modo de hablar, la manera en la que se relacionan con sus colaboradores y la forma en la que asumen su cargo dentro de la empresa para la que trabajan o que construyeron con sus propias manos.
Hoy por hoy, los empresarios se ven como personas mucho más asequibles, si eres jefe seguramente tendrás la capacidad de atraer la confianza de tus colaboradores, generarás espacios de conversación de doble vía que ayuden a la construcción de proyectos exitosos y que permitan tener ambientes laborales saludables donde cada persona disfrute del cargo que le corresponde y en el que se desempeña a la perfección.
Atrás quedó la imagen de ese empresario inalcanzable y por qué no, un poco prepotente con la que habíamos convivido durante años, ahora es momento de proyectar familiaridad sin perder autoridad y respeto, por medio de la incorporación de valores más humanos dentro de las empresas y dentro de las personas que son líderes en las mismas.
¿Cuáles son las características psicológicas de un empresario moderno?
Sí, por más que te cueste creerlo, un empresario tiene características psicológicas diferentes a las de un arquitecto, comunicador o analista, y es completamente normal, pues para cualquier profesión que desempeñes, de seguro cuentas con habilidades diferentes. Algunas de las características psicológicas que debería tener un empresario moderno para poder desarrollar sus planes de manera exitosa, son:1. Capacidad para resolver problemas.
No se trata únicamente de pensar con cabeza fría, sino de tener la capacidad de analizar las situaciones de una forma neutral y tomando decisiones que no afecten el proceso que se está llevando a cabo. Un empresario moderno no es impulsivo, de hecho, suele prever situaciones tensas o fuertes que puedan surgir en el desarrollo de un plan.2. Reconoce sus emociones.
Las emociones juegan un papel crucial en la vida de un empresario moderno, pues sabe identificar cuándo debe parar, respirar y pensar, para luego continuar con su vida de la mejor manera. Además, comprende en qué momentos puede hacer llamados de atención sin ofender y cuándo es mejor callar, esperar a que los ánimos se bajen y una vez cumplido este propósito, hacer lo que considere correcto de una forma tranquila y segura.3. Admite sus errores.
Atrás quedó la idea de que la culpa es de los demás, es importante que un empresario se muestre humano y vulnerable para poder crear ambientes de seguridad y empatía. Una persona que admite cuando falla, además de soltar mucho peso de sus hombros, se gana el respeto de los demás, pues demuestra que también está en constante cambio y que siempre está dispuesto a mejorar.4. Siempre busca ser mejor.
Un empresario moderno no es estacional, no cree en verdades absolutas y es completamente consciente de que todo está cambiando, que todo avanza y que es importante mantener los ojos abiertos para poder cambiar con el mundo y siempre hacer las cosas mejor.5. Disfruta del proceso más que de los resultados.
Otra de las características psicológicas que hacen parte de un empresario moderno, es su capacidad para disfrutar del camino que está recorriendo, con sus altas y bajas, pues sabe que de ahí surgirán grandes aprendizajes y experiencias que perdurarán en el tiempo. Hay quienes dicen que el camino no es importante, que lo que verdaderamente vale la pena es llegar, sin embargo, un empresario hoy en día sabe que no es así, pues llegar es el resultado de muchas acciones que se desarrollan en ese camino por el que va.6. Trabaja en su salud mental.
Sí, por más redundante que parezca, una característica importante es el cuidado de su salud mental, pues saben que del equilibrio entre su cuerpo y su mente depende el éxito de cualquier proceso que esté desarrollando. Saben que una salud mental positiva les va a permitir tomar mejores decisiones, ser más empáticos y reconocer mejor sus posturas, pues esto les posibilita un mayor auto reconocimiento que es de utilidad para su éxito profesional.
Ahora que has logrado identificar esas características psicológicas que debes tener para ser un empresario capaz de llegar al éxito, es importante que sepas que quizás no alcances a tenerlas todas al tiempo, pues es un proceso que debes transitar y que poco a poco te irá mostrando los resultados que esperas obtener. En dicho proceso, la guía de un psicoterapeuta es crucial, pues te prepara y te brinda herramientas que sabrás manejar, para ir perfeccionando esos aspectos que van a permitirte sobresalir en esta área de tu vida. La ayuda de un psicólogo es fundamental para potenciar tus habilidades y para saber de qué manera usarlas y sacarles un mayor provecho.Agenda tu cita aquí con un psicoterapeuta y empieza a darle el rumbo que quieres a tu vida
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.