familia
Rol del padre en la nueva masculinidad
enterapia - julio 12, 2021

A lo largo del tiempo el rol del hombre en la sociedad se ha definido como una figura que todo lo puede, que es fuerte, protector y sobre todo, buen proveedor para su familia. Sin embargo, este ideal masculino se encuentra muy alejado de la realidad, ya que impide que se dé igualdad y crea una brecha enorme entre hombres y mujeres.
El concepto de nueva masculinidad propone replantear esa idea de lo masculino que te mencionamos y que has conocido muy bien, pues es la que ha acompañado por generaciones a la humanidad. El propósito de este nuevo pensamiento es que desaprendas los roles de género con los que te has educado y los transformes con el fin de mejorar el mundo que hoy construyes.
¿Qué rol tienes como padre en la nueva masculinidad?
La educación y pautas de crianza de los hijos, son una labor que se deja en manos de sus respectivas familias, para ser más específicos, a su padre y a su madre, por eso, el rol de ambos es el de educar, pues la única forma de hacer que nuevas generaciones desaprendan es creando nuevas bases desde sus hogares.
Tu misión será entonces que tu hijo deje a un lado conceptos ya caducados y empiece a formarse con un nuevo ideal que involucre la igualdad y la libertad como parte fundamental de su vida, algunos de los conceptos en los que puedes empezar a trabajar son:
❌ Las nuevas masculinidades quieren romper la idea de hombre.
✅ Las nuevas masculinidades buscan que cada hombre exprese su género como quiera, sin importar su forma de vestir, hablar o relacionarse.
❌ El machismo únicamente es perjudicial para las mujeres.
✅ Los hombres también son víctimas del machismo, pues una sociedad machista hace que los hombres sientan que deben actuar según el estereotipo de cómo tiene que ser su género y sean reacios a mostrar vulnerabilidad.
❌ Solo hay una forma de ser hombre, y es lo contrario a ser mujer.
✅ No hay una forma única de ser hombre: cada hombre es libre de asumir la masculinidad como lo prefiera según su personalidad y todas las visiones son válidas.
❌ Las nuevas masculinidades solo afectan a los hombres.
✅ Las nuevas masculinidades también afectan a las mujeres: si cambian los estereotipos negativos de género, las mujeres ganan al vivir en una sociedad con menos violencia y más igualdad.
Tener una masculinidad más igualitaria es fundamental para que exista un cambio verdadero en la sociedad, por eso, para lograr la inclusión de este concepto en la vida de tu hijo, es importante que tengas en cuenta:
Debes desaprender el modelo actual, es obsoleto y no está para nada acorde a lo que vives actualmente, pues solo condiciona a los niños a ser y comportarse de una forma específica.
- Desliga la imagen masculina de la violencia y el poder, solo así tu hijo podrá pasar de ser lo que todos quieren que sea, a ser lo que en realidad quiere ser.
- Sé parte activa de la crianza de tus hijos, empieza por dejar de pensar que criar es una tarea exclusiva de las mujeres, tu participación es clave, hace parte del cambio.
Permite que tu hijo se exprese como quiera, no descartes el rosa como parte de sus colores favoritos y déjalo jugar con muñecas sin definirlo ni crearle etiquetas.
Dicho lo anterior, hay una idea que no deberías descartar, y es la de tener un psicoterapeuta que te apoye en esta transición, pues sabemos que no es sencilla de realizar, primero debes desaprender tú y solo así podrás educar a tu hijo de una forma pertinente que le permita ser más libre en el mundo y seguro de sí mismo.
La terapia en línea es una opción ideal para ti, porque desde casa podrás asistir a las sesiones de terapia y tendrás la oportunidad de plantear tus dudas e inquietudes con relación a este tema que traerá grandes beneficios en la sociedad que quieres crear, ¿quieres iniciar ahora?
Haz clic aquí y agenda tu primera cita con un psicoterapeuta de Enterapia
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.