empresas

¿Cómo el mindfulness puede potenciar tu trabajo?

enterapia - agosto 11, 2021

Mindfulness es la conciencia plena para mantener mente y vida en equilibrio

El mindfulness tiene como propósito llenar la vida de las personas de mayor bienestar, permitiéndoles llevar una mucho más adaptativa y productiva. Su integración a la vida actual ha tenido un impacto altamente positivo, pues vivimos en un mundo que va a mil por hora y que no nos permite disfrutar el momento presente y conectar con nosotros mismos.

Lo más común es ir por el mundo en modo avión, totalmente desconectados y dejando de apreciar las pequeñas cosas que se nos cruzan por el camino, solo enfocados en una cosa: producir. Dicho esto, es innegable que en el mundo laboral es donde menos se suele sentir plenitud y bienestar. Razón por la cual, este debería ser el espacio ideal para poner en práctica dicha forma de vida, pues va a beneficiar enormemente a tu capital humano, permitiéndoles sentir mayor bienestar en su trabajo y en su vida, mientras que aumentan su productividad y rendimiento.

 

¿Cómo mejora el mindfulness el rendimiento de tus empleados?

Si aún tienes dudas de la forma en la que el mindfulness impactará la vida personal y laboral de tu equipo de trabajo, lee con atención los siguientes grandes cambios que podrás evidenciar:

  1. Reduce el estrés.

  2. Aumenta la inteligencia emocional.

  3. Mejora la comunicación.

  4. Mejora el relacionamiento con los miembros del equipo de trabajo.

  5. Aumenta la capacidad de liderazgo y la sensación de bienestar.

  6. Aumenta la capacidad de manejar situaciones estresantes.

  7. Ayuda a mantener el equilibrio en situaciones desafiantes.

  8. Crea ambientes laborales saludables.

  9. Mayor capacidad para la resolución de problemas.

  10. Permite elegir conscientemente la forma en la que te sientes en situaciones determinadas.

Posiblemente en este punto te estés preguntando de qué manera se puede incluir o introducir el mindfulness a tu trabajo, es decir, cómo puedes hacer que tu equipo de trabajo haga propia esta práctica tan beneficiosa, tanto para su trabajo como para sus vidas. Pues a continuación te daremos la respuesta.

 

Ejercicios mindfulness en el trabajo

El propósito debe ser trasladar el estado de bienestar que brinda el mindfulness a todas las esferas de tu vida y de la vida de tu equipo. Por eso, es importante que todos se apropien de estos ejercicios antes, durante y después de la jornada laboral, solo así vas a empezar a notar los resultados que esperas.

  • Cuando vayas hacia tu oficina.

Evita al máximo ir en piloto automático, disfruta de la brisa, de las personas que te cruzas, del camino que vas a cruzar para llegar hacia tu oficina. Enfócate en vivir el momento presente y disfrutar de los pequeños detalles.

  • Cuando llegues a tu oficina.

“Es un nuevo día para empezar”, repítete esta frase todo el tiempo y trata de analizar lo que más puedas de tu lugar de trabajo. Agradece, así te cruces con los mismos objetos todos los días, siempre muestra tu mejor sonrisa. Por cierto, no te olvides de saludar.

  • Cuando ocupes tu lugar de trabajo.

Siéntate y toma consciencia de tu postura, relajando los músculos. ¿Cómo te sientes? Intenta descubrirlo, respirando conscientemente para alejar cualquier tensión que puedas experimentar.

  • Cuando sientas que la cantidad de trabajo te sobrepasa.

Si sientes muchas voces en tu interior, para. Trata de concentrarte en esos pensamientos y analiza lo que cada uno quiere decirte. Cuando no ignoras lo que estás pensando, tienes mayor capacidad de darle solución.

  • Cuando vayas a alimentarte.

La alimentación tiene un papel crucial en el mindfulness, presta atención a lo que comes y trata de disfrutar (y de ser consciente) de la cantidad de sabores que vas a experimentar. Evita las distracciones mientras te alimentas.

  • Cuando termines tu jornada laboral.

Una vez fuera del trabajo, para 3 minutos y observa las sensaciones de tu cuerpo. Nota qué es lo que sientes una vez finalizado el trabajo y reconecta con la realidad en caso de que hayas desconectado durante tu jornada laboral.

Actualmente existen diferentes tipos de psicoterapia que puedes llevar a cabo con tu equipo de trabajo, y que van a permitirte obtener todos los beneficios del mindfulness que esperas en el ámbito laboral. Para lograr dichos resultados, lo ideal es buscar ayuda por parte de un psicoterapeuta que te brinde la guía necesaria para que dicho proceso sea efectivo y perdure en el tiempo.

No te olvides que vas a impactar la vida de tus empleados positivamente, sin embargo, esto no quiere decir que debas prescindir de ayuda especializada.

 

Agenda tu cita ahora con un psicoterapeuta de Enterapia

y potencia las habilidades de tu equipo de trabajo con el mindfulness

 

Deja tu comentario:

0