emociones
¿Cómo tomar control de tu mente y pensamientos?
enterapia - abril 26, 2021

Tu mente es la herramienta más poderosa para darte bienestar y vivir una buena vida, pero si no se usa de manera adecuada, también puede ser la fuerza más destructiva en tu experiencia vital. Por eso es fundamental que aprendas a tener el control de tus pensamientos y a ser una influencia positiva para ti mismo. Debido a ello, el día de hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a controlar tu mente, especialmente los pensamientos que afectan la percepción e interpretación del mundo, pues somos conscientes de que poder orientarlos hacia una zona más neutral o positiva, puede garantizarte el éxito y la felicidad.
Identifica aquellos pensamientos que quieres cambiar.
Una manera de interferir directamente en tu mente es aprender a conocerte y a identificar cuándo tienes usualmente pensamientos negativos. Es muy común que experimentes ideas desalentadoras cuando estás pasando por un momento emocional complicado, pero no identificar el motivo hará más complejo para ti lograr focalizar tu mente en cosas positivas.Los pensamientos intrusivos, es decir, ideas perturbadoras que no corresponden a tu voluntad, son más comunes de lo que piensas y pueden ser bastante angustiantes, sin embargo, una manera adecuada de superarlos es simplemente no relacionarte con ellos y entender que aquellas imágenes o ideas no te representan como persona.Otros modelos de pensamiento que resultan problemáticos son:- Rumiación mental o pensamientos en bucle: Es un proceso de pensar las preocupaciones que llegan de manera inesperada y afectan el estado de ánimo y las emociones.- Diálogo interno negativo: Son momentos en los que una voz te habla de manera ofensiva y ataca en tus puntos débiles. A diferencia de la autorreflexión, este diálogo negativo no tiene un proceso constructivo para tu vida y no te motiva a hacer cambios, sino que te quita motivación.- Sesgo cognitivo: Es una desviación en el procesamiento mental que limita tu razonamiento de la información externa y te lleva a tener conclusiones equivocadas. Por ejemplo, pensar que todos los demás son malos porque has tenido experiencias desagradables con algunas personas.-Una perspectiva pesimista constante: Hace que no te sientas motivado por la realidad que estás atravesando y por los logros que has alcanzado.Identificar pensamientos específicos y sus patrones es de gran ayuda para detenerlos y saber qué es lo que está pasando en tu mente y que no eres el único en sufrirlo.Recuerda que en Enterapia.co encuentras a los mejores profesionales de la salud mental dispuestos a ayudarte si te sientes abrumado por pensamientos negativos y necesitas ayuda.
Agenda tu cita con un terapeuta ahora
Y descubre las bondades de la psicoterapia para mejorar y enfocar tus pensamientos

Acepta los pensamientos negativos.
Hace parte de la naturaleza humana querer alejarse del sufrimiento, por lo que es normal que quieras que desaparezcan esos pensamientos negativos, pero intentar evitarlos solo los hará más intensos, por el contrario, intenta aceptar esa idea así no sea de tu agrado, deja que entre en tu mente y que salga de manera espontánea.
Para facilitarte el proceso, puedes decirte a ti mismo lo que piensas sobre ese pensamiento, por ejemplo, que entiendes que es tu mente la que está divagando y que sabes cómo te afecta, ya que analizar de manera consciente el por qué ha llegado a ti te puede dar material para reconocer patrones negativos y defenderte de ellos. Si simplemente intentas eliminarlos, no vas a aprender nada sobre ello, tómalo como un aprendizaje más, siempre visto de una manera neutral y clara, para ello, mantener todo en perspectiva será lo que te ayude a salir adelante.
La meditación es la respuesta.
Una excelente herramienta para lograr distanciarte de los pensamientos dañinos es la meditación, ya que te permite acallar la mente en los momentos que más lo necesitas. Puede que en un inicio no dejen de aparecer ideas o imágenes que entran y salen de tu cabeza, pero mantente concentrado en el objetivo de lograr el silencio interior y, ello te brindará paz y generará un cambio en tu manera de pensar y también en tu manera de actuar cuando lleguen momentos difíciles. Recuerda que lo que buscas es recuperar el control de tu mente y la manera más sencilla de lograrlo es ser consciente del aquí y el ahora que te puede brindar la meditación.
Dales más importancia a los pensamientos positivos.
Las afirmaciones positivas son otra gran estrategia para lograr dominar tu mente, y con ello no queremos decir que pretendas que todo está bien, sino que analices aquello que aparece en tu mente y si no te sirve para un crecimiento personal, simplemente acállalo o aquiétalo con un pensamiento agradable.
Reafirmar ideas provechosas puede que no cambie la situación por la que estás pasando y debas enfrentarla de todas formas, pero lo que sí puedes lograr es mejorar la manera en la que te sientes con una circunstancia. Culparte a ti mismo y a los demás solo logrará empeorar las cosas, mientras que mantener una postura de aceptación y aprendizaje puede abrir un abanico de soluciones y oportunidades que debes aprovechar.
Aprende más sobre cómo dominar y controlar tus pensamientos, estimular tu mente y tu concentración de forma positiva, para hacerlo, te invitamos a escuchar nuestro podcast: Cómo trabajar con tu mente, dominarla y enfocar tus pensamientos. En este episodio psicólogos expertos te guiarán en el camino del autocontrol, lo cual de seguro te ayudará a tener una mejor calidad de vida.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.