depresion
¿Cómo saber si lo que sientes es depresión o ansiedad?
enterapia - diciembre 17, 2022

Es normal que en algunos momentos de tu vida te sientas triste porque algo imprevisto sucedió, como por ejemplo: separarte de tu pareja, perder tu empleo o sufrir un accidente que te limite a seguir con tu vida. También es normal sentir ansiedad cuando estás a punto de enfrentarte a lo desconocido, porque tienes la incertidumbre de si algo saldrá o no saldrá bien. Sin embargo, lo anterior deja de ser normal cuando permanece en el tiempo, impide que puedas volver a la normalidad y empieza a formarse un trastorno de salud mental fuerte y hay que tomar acción.
Seguramente en algún momento has escuchado los términos ansiedad y depresión, pero, ¿conoces realmente qué son?, ¿sabes qué se debe hacer cuando están afectando tu salud mental? Estas son preguntas que te resolveremos a continuación.
En el mundo, una de cada cinco personas tiene una enfermedad mental, esto quiere decir que es muy probable que alguien de tu entorno esté siendo diagnosticado con ansiedad o depresión, ya que son dos de las enfermedades mentales más comunes y que impactan la realidad de muchas personas alrededor del mundo.
Con el fin de que lo entiendas más fácil, te vamos a desglosar cada una de estas patologías para que las puedas identificar fácilmente y sepas cómo debes proceder o ayudar a quien la padezca. ¡Presta mucha atención!
¿Qué es la depresión?
Hace parte de las enfermedades emocionales que impactan la cotidianeidad de las personas, los afectados entran en un estado de tristeza profunda que se mantiene por varias semanas, no se preocupan por lo que va a suceder en un futuro, pues piensan que ya lo saben y creen con certeza que será algo malo. Aquí un dato adicional: siempre están mirando las cosas desde un punto negativo, no hay panoramas amigables para ellos. Algunos de los síntomas más frecuentes son:- Desánimo.
- Tristeza constante.
- Desinterés por las cosas que antes le gustaban.
- Desorden en su peso corporal.
- Duerme poco o más de lo debido.
- Se siente lento.
- Poca concentración.
¿Qué es la ansiedad?
Se caracteriza por ser un sentimiento constante de miedo, zozobra, preocupación o angustia por algo que aún no se ha resuelto, la ansiedad está ligada al estrés, pero cuando esos sentimientos son constantes y afectan significativamente tu calidad de vida, es momento de buscar ayuda profesional. Algunos síntomas que pueden aparecer, son:- No comer bien.
- Problemas para dormir.
- Enojo con facilidad.
- Nervios constantes.
- Tensión muscular.
- Frecuencia cardíaca rápida.
¿Se puede tener depresión y ansiedad al mismo tiempo?
Sí, la depresión y la ansiedad pueden ocurrir simultáneamente, algunos estudios han revelado que el 60% de las personas con ansiedad tienen síntomas depresivos y viceversa, esto sucede porque los mismos transmisores, incluyendo la serotonina, la dopamina, y la epinefrina, están involucradas en las dos patologías. Para dar un diagnóstico de un trastorno de ansiedad y depresión, los síntomas deben ser muy continuos. En la ansiedad deben persistir por varios meses y en la depresión por más de dos semanas. Si te sientes confundido y temes estar teniendo estos problemas que afectan tu salud mental, realiza estos ejercicios para salir de dudas:- Pregúntale a alguien de confianza si ha notado algún cambio en tu comportamiento.
- Identifica si tus síntomas son leves, moderados o graves.
- Reconoce cómo son tus pensamientos y síntomas, ¿son negativos?, ¿te enfermas muy seguido?
Conoce las diferencias entre la depresión y la ansiedad
Muchas veces reconocer la diferencia entre estas dos patologías no resulta ser tan fácil porque se asemejan en muchos síntomas. Acá te contamos algunas de sus diferencias:- Miedo / tristeza: la ansiedad aparece cuando te sientes amenazado o en peligro y el miedo es protagonista; en la depresión el sentimiento que más se resalta es la tristeza.
- Capacidad para disfrutar: tener ansiedad no perjudica que tengas placer y disfrutes el momento, todo lo contrario a la depresión que no te permite gozar de lo que estás viviendo.
- Presente / futuro: el miedo que se refleja en la ansiedad es acerca de qué va a suceder en el futuro, es el temor que se siente porque pase algún acontecimiento desagradable; por el contrario, la depresión se relaciona con una tristeza profunda en el presente.
¿Cómo se tratan estas enfermedades mentales?
Las dos se pueden tratar al mismo tiempo, con terapias psicológicas para ayudarte a tener emociones positivas, te sientas relajado y con una actitud mucho más saludable y equilibrada para tu cuerpo y tu mente. También está la opción de medicamentos antidepresivos, de hecho, la combinación de ambas se usa en muchos pacientes para ayudarles a controlar los síntomas de estos trastornos, pero cuidado, para poder medicarte debes contar con la revisión y supervisión de un psiquiatra que esté enterado de tu proceso. Al acudir a un profesional, él te evaluará y te ayudará a desarrollar diferentes habilidades para combatir la ansiedad y la depresión, esto también depende de tu disposición y lo disciplinado que tengas con los tratamientos que te sugieren. En Enterapia nos importa la salud mental de las personas y nos motiva apoyarlas y darles una mano para que tengan una mejor calidad de vida, está en tus manos dar el paso que te ayudará a cambiar el rumbo de tu vida.Comienza hoy a cuidar tu mente y cuerpo con solo hacer clic aquí.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.