bienestar

Tips para establecer tus metas financieras

enterapia - septiembre 07, 2022

metas financieras
Es normal en el transcurso de tu vida te hayas enfrentado a problemas económicos por no tener control de tus finanzas y haber gastado más de lo que ganas, lo que te lleva a estar en constantes y te ocasiona un poco de estrés al ver cómo tus sueños de viajar, de comprar casa, de tener un auto nuevo o de hacer alguna especialización, se sienten más lejos y frustrados. Tener una vida financiera ordenada y equilibrada no lo vas a conseguir de la noche a la mañana. Para lograr tan anhelado equilibrio debes comenzar a crear estrategias y establecer objetivos financieros que te den la oportunidad de programar tus metas a largo plazo como lo pueden ser: tener casa propia, lograr una jubilación cómoda o incluso más temprana, darte 6 meses sabáticos, entre otras posibles metas. Pero no te asustes, es importante que tengas claro que alcanzar una estabilidad financiera sí es posible independientemente del nivel de ingresos que tengas, con una buena administración y planeación del dinero lo puedes lograr. A continuación, te compartimos 3 pasos claves para comenzar a organizar tu dinero de manera que te rinda y puedas hacer realidad los planes que quieres con él. Léelos con atención y ponlos en práctica, te aseguramos que marcarán la diferencia:

Planeación:

¿Cuánto dinero estás gastando?, ¿en qué se te va el dinero mayormente?, ¿cuáles son esas cosas indispensables que debes pagar y cuáles no? Para saberlo te recomendamos realizar un cuadro de Excel y llevar paso a paso tus gastos por mínimos que sean, esto te va a permitir tener un mejor control para que el dinero no se te vaya “por las ramas”.

Organización:

Lleva un registro organizado de las cuentas que debes pagar y de los ingresos que tienes, adicionalmente pregúntate ¿qué otros ingresos pasivos puedes generar?, teniendo esto claro podrás tener un panorama más establecido de lo que entra y lo que sale, para que puedas contemplar una parte para lujos, hobbies y otros gastos que también son importantes para ti y para tu bienestar.

Metas claras:

En este punto es donde debes estar más enfocado para elegir el mejor camino, para ello debes preguntarte ¿Cuál es esa o esas metas que quieres lograr desde lo financiero?, algunos puntos comunes son:
  • Pagar las deudas.
  • Comprar un bien (una casa, un auto).
  • Ahorrar.
  • Viajar.
Para establecer estas metas, debes ser muy realista. Lo primero que debes hacer es resolver la siguiente inquietud: dependiendo de cuánto ganas y luego de sacar el dinero de tus gastos, ¿cuánto dinero te queda para cumplir esas metas? Si el monto que queda no es suficiente, entonces debes llegar al punto de analizar cómo generar nuevos ingresos o la manera de disminuir los gastos para poder cumplir con el propósito inicial. Para lograr las metas financieras y darle un mejor orden a tu economía toma nota de los siguientes consejos que te enseñarán de una manera más clara cómo debes manejar tus finanzas en el día a día:

5 Tips para lograr metas financieras.

Sabemos que alcanzar una estabilidad financiera es lo que más anhelas y quizá también has fallado muchas veces al intentarlo por falta de disciplina. Si sigues los siguientes pasos, de seguro los cambios que vas a notar serán muy relevantes para ti y te permitirán hacer las cosas que siempre has querido.
  1. Evalúa tu estado financiero: toma un momento y analiza tu presupuesto, comienza enumerando las obligaciones financieras mensuales como el arriendo, los servicios públicos, el transporte, la comida, el seguro, los impuestos, etc. Luego de hacer esta lista suma cuánto es en total y luego se lo restas a tus ingresos mensuales para saber qué cantidad te queda libre. Si no te queda mucho no te desanimes, sé paciente y trata de ajustar tus expectativas con lo que te queda, recuerda que los grandes sueños muchas veces comienzan con poco.
  2. Establece metas financieras realistas: debes ser muy específico y estar con los pies en la tierra al momento de planificar tus objetivos financieros, una buena manera es haciéndote preguntas como ¿cuánto debo ahorrar para lograrlo?, ¿cuánto dinero debo destinar cada mes a la meta?. Para las metas a largo plazo cada que puedas aumentas el monto de ahorro.
  3. Reduce deudas: las deudas son un mal necesario que se convierte en un círculo vicioso, antes de entrar en una analiza muy bien si vale la pena para que a la larga no te comience a generar estrés, empieza poco a poco a salir de cada una de tus deudas, puedes crear un cuadro donde especifiques cada una de estas y te propongas mes a mes ir saldando las más pequeñas y posteriormente ahorrar para las más grandes.
  4. Mantén un ahorro para lo que se presente: aunque puedas lograr tener controladas tus finanzas, hay situaciones que no puedes controlar como una urgencia médica, un daño o quedarte sin empleo, esto le puede suceder a cualquiera, por eso es necesario que en tu plan financiero tengas ese dinero de emergencia que te ayude a atender esos casos difíciles de la mejor manera. Funciona como una especie de ahorro mensual, la única diferencia es que podrás utilizarlo cuando suceda algún imprevisto.
  5. Realiza un registro de tu plan financiero: cada cierto tiempo revisa cómo va el proceso de ahorro para cumplir tus metas, así podrás darte cuenta de que estás haciendo bien y qué estrategias te están funcionando o cuáles debes de eliminar. Además, ver qué tan cerca estás de lograr tus metas es un gran motivador para seguir adelante.
Lo más importante es delimitar el camino y llevar un registro organizado de lo que entra y sale para de esta manera lograr las tan anheladas metas financieras. No olvides que el dinero no lo es todo, pero sí es importante para tu tranquilidad y bienestar emocional, así que debes procurar ser ordenado con él y darle un uso inteligente. Si la organización del dinero o las deudas es algo que te llevan constantemente a sentimientos de ansiedad y estrés es importante que intentes salir de ese estado para poder fluir mucho mejor con tus planes financieros. En Enterapia te ayudamos con nuestros profesionales expertos en Salud Emocional.

¡Conócelos aquí!

Deja tu comentario:

0