bienestar
¿Qué es la autoestima y cómo aumentarla?
enterapia - junio 18, 2021

La autoestima es un concepto que ha causado revuelo en todas las épocas, y en la actualidad, sigue siendo un tema del que vale la pena hablar. Sin embargo, y pese a ser un tema tan mencionado, aún no se ha encontrado una receta o guía que te ayude a identificarla y trabajarla.
Alrededor del mundo, se han realizado variedad de estudios psicológicos, y algunos de los resultados obtenidos aseguran que 1 de cada 4 personas sufre de baja autoestima, y como consecuencia tienden a sufrir ansiedad o estrés. Lo cual, demuestra la necesidad de profundizar en ella y en su significado a la hora definirla.
Si en algún momento de tu vida has sentido que no eres suficiente, te has comparado con otros y menosprecias el valor de tu trabajo y quién eres, te invitamos a que permanezcas en este artículo, pues lo que te contaremos te serás de gran ayuda.
¿Qué es la autoestima?
Hay muchas definiciones sobre la autoestima, sin embargo, una de las más acertadas podría ser la percepción que tienes sobre ti mismo. Esta percepción incluye conceptos importantes como: sentimientos, pensamientos y creencias, que son los que finalmente marcan tu esencia como persona.
También podríamos decir que la autoestima es el valor que tienes sobre ti mismo, por lo cual tener un buen concepto sobre ti y estar satisfecho contigo mismo, hace que tus emociones, pensamientos y relaciones interpersonales sean más gratificantes y te permitan sentirte mejor con quién eres realmente.
Tener un mal concepto sobre ti mismo, trae resultados negativos en tu cotidianidad, los cuales pueden desencadenar una grave depresión.
¿Cómo saber si tienes baja autoestima?
Para aprender a mejorar el concepto que tienes sobre ti mismo y tener una mejorar calidad de vida, hay que saber si tienes o no baja autoestima, por ello, te dejamos a continuación algunos síntomas relacionados con esta condición:
No tienes seguridad en ti mismo.
Necesitas la aprobación de los demás para sentirte bien o estás en constante búsqueda de aceptación.
Te das por vencido o no intentas alcanzar tus sueños por pensar que no eres suficiente.
No eres feliz.
Piensas demasiado las cosas.
Eres introvertido y le tienes miedo al rechazo.
Eres pesimista y te desmotivas con facilidad.
Evades tus responsabilidades para huir de los problemas.
Eres indeciso y no puedes tomar decisiones.
Piensas que no aportas en nada y constantemente te sientes culpable y nervioso.
No te gusta tu físico.
Sientes envidia por los demás.
Valoras más la opinión de los demás.
Los anteriores son solo algunos de los muchos pensamientos o juicios que se pasan por tu cabeza cuando tienes baja autoestima. Si te sentiste identificado, entonces la percepción que tienes sobre ti no es buena, así que es hora de buscar ayuda y de empezar a trabajar en la relación contigo mismo. Nuestra recomendación es que empieces una terapia online de la mano de un psicoterapeuta de Enterapia, con sus consejos vas a poder darle un giro a tu vida.
y cambia la percepción que tienes sobre ti mismo
Consejos para mejorar tu autoestima
El secreto para mejorar tu estima es la constancia, si pones en práctica alguno de los siguientes ejercicios obtendrás resultados positivos:
Cambia los pensamientos negativos por positivos: al pensar en negativo te autosaboteas, cambia los “no lo haré” o “no sirvo para esto” por afirmaciones como “yo puedo hacerlo”, “soy suficiente” o “me saldrá bien”. Así darás todo tu esfuerzo para llegar al éxito. Concéntrate en darte ánimos y no en criticarte.
Acepta tus virtudes: valórate, deja de enfocarte en las cosas que haces mal y concéntrate en las capacidades con las que cuentas. Acepta que hay áreas en donde no eres muy bueno y si quieres mejorarlas, hazlo. Nadie es perfecto.
Arriésgate y ponte metas cortas: el miedo al rechazo y el no creerse suficiente, hacen que las personas se nieguen a nuevas oportunidades. El que no arriesga no gana. Ponte metas realistas y sencillas de ejecutar así podrás aumentar progresivamente tus objetivos y no te agotas desde el primer intento. Si fallas en alguna, no te martirices y recuerda que es una nueva oportunidad para mejorar.
Tómate tiempo para quererte: aumenta las actividades que disfrutes, descansa, haz planes para estar más en paz contigo misma y ámate tal cual eres. Cuídate y cuida tu cuerpo.
Compararte es lo último que debes hacer: no pierdas tu tiempo viendo o midiendo tu vida a través de la de otros, concéntrate, quiérete y valórate tal cual eres.
Aprende a enfrentar los problemas: no huyas, al hacerle frente a situaciones que te hacen daño, tu confianza aumentará.
Como puedes darte cuenta, la autoestima es un valor en el que debes trabajar todos los días, alimenta ese amor por ti y por lo que haces celebrándote los pequeños y grandes logros que día a día logras alcanzar.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.