bienestar
¿Cómo alcanzar la verdadera felicidad?
enterapia - abril 14, 2022

Empecemos hablando con completa honestidad, pues nos han hecho pensar que la felicidad es un estado de bienestar y perfección en el que no hay problemas ni situaciones adversas. Nos han vendido la idea de que una persona feliz no atraviesa ningún tipo de obstáculos y que no tiene retos a los que enfrentarse día tras día.
Lo primero que necesitas saber es que la vida perfecta no existe, que siempre vas a tener obstáculos ante los que debes sobreponerte y que por más que quieras, en muchas ocasiones las cosas no saldrán como tú las esperas.
La felicidad y la gratitud.
Si pudiéramos buscar un concepto que te ayudará a equilibrar la felicidad en tu vida, sería la gratitud, porque, aunque parezcan aparentemente aislados entre sí, tienen más en común de lo que podrías esperar. Empezando porque cuando eres agradecido valoras cada cosa que te sucede, ves luz en medio de la oscuridad y encuentras soluciones en la adversidad mientras mantienes la calma, y esto de alguna manera, trae felicidad a tu vida. Cuando agradeces cada cosa que te sucede, te permites vivir con el corazón esa experiencia puntual, aceptar los aprendizajes que de allí van a surgir y comprender los motivos por los cuales debiste pasar por ese momento. Cuando comprendes esto, eres feliz, y lo eres porque identificas que la vida cambia, y que ese cambio hará que mañana o en un par de días todo eso que hoy te genera dolor, se irá y llegarán nuevas emociones.5 consejos para alcanzar la verdadera felicidad.
Ten siempre presente que la felicidad, al igual que las demás emociones, es transitoria y muchas veces está acompañada por sensaciones de tristeza o malestar, pero no puedes olvidar que esto hace parte de ser humano y que es normal ir cambiando de emociones durante el día o simplemente sentir muchas emociones a la vez. Sin embargo, para alcanzar la felicidad verdadera (más no absoluta, vale la pena aclarar) sí puede poner en práctica algunos consejos que harán que puedas disfrutar más de tu experiencia vital. Para ello, podrías tener en cuenta.1. Vive el tiempo presente y los pequeños detalles.
El café de la mañana, el desayuno con tu familia, el almuerzo con tus amigos, el libro que terminas, la canción que más te gusta, la sonrisa de un extraño o las felicitaciones después de un trabajo bien hecho, son pequeños triunfos que debes permitirte disfrutar. No vivas esperando el mañana, aprende a vivir disfrutando el ahora, lo que haces justo en este momento y verás como poco a poco tu vida se va llenando de un nuevo sentido.2. Sé consciente.
Evita al máximo vivir en modo avión o desconectado de la realidad, tu principal propósito debe ser vivir y actuar a conciencia. Escuchar los sonidos de la naturaleza, estar presente en una conversación, poner tu atención en el concierto de música, no dejes que nada pase desapercibido, cada cosa que haces requiere de tu atención.3. Agradece.
Sí, es la segunda vez que lo decimos en este texto, pero no queremos que lo olvides. Recuerda siempre agradecer, no importa qué, no importa cuándo y no importa dónde. Agradece las pequeñas cosas que descubres cuando eres consciente de lo que vives en el presente, ¿puedes notar cómo poco a poco se van vinculando todos los puntos?4. Permítete ser.
Sé fiel a tu esencia, a tu personalidad, a lo que eres en realidad. No hay nada que genere más infelicidad que aparentar ser quien no eres, que querer mostrarte de una forma en la que no te sientes cómodo y que no está alineada con tu propósito de vida. Ser tú mismo donde sea que te encuentres, es lo que hará que marques la diferencia y que puedas valorar lo que hay a tu alrededor.5. Crea rituales para ti.
Dedícate tiempo a ti mismo y crea momentos especiales que te ayuden a conectarte con tu interior, puedes elegir leer, escribir, escuchar música o tomarte una cerveza después de terminar el día. Estos pequeños momentos de conexión son muy valiosos para recuperar tus energías y valorar cada segundo de tu vida. Estamos convencidos de que estos 5 consejos tan simples, harán que encuentres la felicidad a menudo, que la vivas de una manera real y verdadera y que, además, te mantengas conectado contigo, con lo que eres y con tu propósito de vida. Ten presente también, que la felicidad es una decisión, tú tienes el poder de transformar tus realidades y de verlas desde nuevas perspectivas, una de esas perspectivas es desde la felicidad y la gratitud. Encontrarle sentido y valor a tu vida no es una tarea sencilla de realizar, muchas veces, por más cosas positivas que haya a tu alrededor, tú simplemente no te encuentras conectado y las dejas pasar, o simplemente se convierten en motivos de preocupación constante. En este momento, la mejor opción será buscar ayuda, solo así podrás recuperar tu fortaleza y vivir en gratitud. Sin importar qué ande mal en tu vida, la psicoterapia es tu mejor aliada en el proceso de ser una mejor versión de ti. Pide tu cita de valoración y empieza a fortalecer tu mente para después fortalecer tu vida. Muchas de las respuestas que has estado buscando, de seguro, están dentro de ti.Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.