autoestima

Autoestima: ¿Te estimas o te lastimas?

enterapia - julio 25, 2022

Autoestima
La autoestima es quizás uno de los temas de consulta más frecuentes, su ausencia en la vida de muchas personas hace que se convierta en un gran motivo de inseguridad en diferentes áreas de tu vida. La autoestima está relacionada con el valor que te tienes, en la percepción que tienes sobre ti mismo o en la manera en la que abordas determinadas situaciones en tu vida, esto en otras palabras, significa que está relacionado con todo lo que dices, piensas y haces. Hay un aspecto que debes tener en cuenta, y es que la autoestima se forja desde la infancia, es decir, que desde niño empiezas a construir esa percepción que tienes sobre ti mismo, y la forma en la que etiquetas para mostrarte al mundo.

¿Qué es la autoestima?

Una definición fácil y práctica sería que la autoestima es la manera en la que te aprecias, en la que te percibes y te quieres. Se relaciona fundamentalmente con la seguridad, lo que en otras palabras sería que la autoestima te da seguridad, y cuando te sientes seguro contigo mismo y de las habilidades que posees afrontas los obstáculos que se te presentan con mayor practicidad. Los pilares fundamentales, o los componentes principales de la autoestima son:
  • Autoconcepto: que se centra en las creencias y la aceptación que tienes sobre ti mismo.
  • Autoimagen: que hace referencia a lo que te gusta de ti visualmente.
  • Autorrefuerzo: es el reconocimiento de las virtudes y características positivas que te componen.
  •  Autoeficacia: es la manera en la que confías en las habilidades que has desarrollado y practicado a lo largo de tu vida.
Estos pilares pueden aprenderse a lo largo de tu vida, quizás no los hayas construido durante tu infancia, pero puedes aprenderlos cuando eres consciente de que te hacen falta o reforzarlos cuando sientes que alguno de ellos está a punto de desaparecer.

¿Cómo aumentar tu autoestima?

Existen algunos tips que pueden serte de gran ayuda a la hora de fortalecer la autoestima en ti, ten siempre presente que una baja autoestima hará que siempre dudes de ti y de las capacidades que tienes, le dará valor a las palabras de los demás que muchas veces no serán amigables y adicionalmente, no permitirá que puedas asumir tu vida y tus decisiones de una forma segura y tranquila. Así que lo mejor que puedes hacer en poner en práctica los siguientes consejos, estamos seguros de que te ayudarán a mejorar muchos aspectos en tu vida:
  1. Conócete a ti mismo: reconoce tus habilidades, debilidades, gustos y disgustos. El autoconocimiento te ayuda a definir en qué eres bueno y en qué zonas te sientes realmente valioso, esto te dará seguridad y te ayudará a reconocer y valorar ese aspecto en el que sobresales y en el que te sientes cómodo y feliz.2. Establece un concepto sobre ti mismo: ¿qué crees sobre ti mismo? ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta? Tener claridad de esto, te ayuda a establecer límites y paradigmas que hacen que desarrolles una baja autoestima porque estás dependiendo de factores externos para poder decidir, hablar o pensar. 3. Autoevalúate: de lo que has identificado antes, define qué puedes fortalecer y qué no debes fortalecer, aquí vas a identificar cuáles son las cosas con las que te sientes realmente tú, y esa sensación la da ser fiel a tus principios, a tu personalidad y a lo que eres en general. 4. Autoacéptate: luego de identificar y reconocer tus habilidades y debilidades, tu misión será aceptar lo que tienes para dar, la luz y la oscuridad. Sabemos que a veces es difícil hacerlo, sin embargo, tu misión será partir de la premisa de que dentro de la imperfección que ves, hay perfección, y que tú eres suficiente.
Una forma de ser más eficaces de estos consejos y de apropiarte de ellos en tu día a día, es ser un poco más consciente de la forma en la que te hablas y piensas. Por eso, nuestra recomendación es analizar las ideas que pasan por tu cabeza en estos momentos y replantear el valor de esas palabras y pensamientos en tu vida. Un consejo adicional que puedes implementar para aumentar tu estima, son los auto-regalos, que se traducen en dedicarte tiempos y cosas que te gusten a ti mismo. La invitación es a dejar de pensar un poco en los demás y concentrarte más en ti, en lo que te gusta, en lo que disfrutas y en lo que te hace feliz. Para profundizar más sobre este último consejo, te invitamos a escuchar nuestro episodio de podcast Autoestima: ¿te estimas o te lastimas? Allí ampliamos la información sobre este tema y te contamos con mayor detalle la forma en la que este hábito de auto-regalarte cosas, puede cambiar sustancialmente la forma en la que te ves y la relación que tienes contigo mismo,

Escuchar episodio de podcast aquí

Deja tu comentario:

0