ansiedad
5 cuidados que debes tener en tu alimentación cuando tienes ansiedad
enterapia - junio 26, 2020

5 cuidados que debes tener en tu alimentación cuando tienes ansiedad
La ansiedad y la alimentación, son dos puntos que generalmente van de la mano. Existen varios tips o consejos que puedes tener en cuenta en tu día a día y que te van a permitir tener un mayor control de tu alimentación cuando sientes ansiedad.
Sin embargo, es importante aclarar desde ahora, que antes de generar cualquier cambio con tu alimentación, lo que debes hacer, es buscar ayuda de un especialista que cree una dieta especial para ti, en la que incluya todos los nutrientes que necesitas para mantenerte saludable.
Después de asistir a tu visita con un nutricionista, es importante que tengas en cuenta los siguientes cuidados, de esta manera, vas a mantener el balance en tu alimentación y evitas que durante una crisis de ansiedad termines consumiendo más o menos comida de lo normal y también, te ayuda a impedir el consumo de alimentos que aumenten o precipiten tus crisis.
Así, que lee con atención:
1. Respeta tus horarios de alimentación
Establece horarios para cada una de tus comidas y evita al máximo incumplirlos. Mantener este balance te permite tener mayor control sobre tu alimentación y vas a disminuir la sensación de hambre que puede surgir cuando comes a horas diferentes todos los días.
En este punto, te recomendamos tener una dieta en la que comas un promedio de 5 veces al día (incluyendo media mañana y media tarde), hacerlo de una manera equilibrada y consumiendo alimentos que realmente te den la sensación de saciedad.
2. Evita la cafeína
La cafeína actúa como estimulante en tu sistema nervioso, lo cual hace que tus niveles de ansiedad aumenten y por ende, hace que diversos síntomas aparezcan causándote niveles más altos de intranquilidad. Por eso, te recomendamos eliminarla de tu dieta o hacer un consumo más consciente.
Nuestra recomendación es que ingieras bebidas que te mantengan hidratado y que sean no sean detonantes para las crisis o momentos de ansiedad.
3. Consume alimentos ligeros durante la cena
Dormir es una de las claves más importantes para el equilibrio en la vida de los seres humanos, dormir mal trae grandes afectaciones a tu día a día que pueden convertirse en grandes trastornos que afecten gravemente tu salud. Uno de estos trastornos, puede ser la ansiedad, descansar mal hace que se aumenten los niveles de nerviosismo y puede causarte desórdenes anímicos.
Uno de los aspectos que más afectan el descanso durante las noches, es la alimentación, comer exceso de grasas, a altas horas de la noche o poco tiempo antes de dormir, produce mucha pesadez y esta, puede causar que tu sueño no sea realmente reparador.
4. Elimina distractores mientras te alimentas
Si eres de los que desayuna, almuerza o cena frente al computador o televisor, debes poner especial atención a este punto. Consumir tus alimentos mientras estás desarrollando alguna otra actividad hace que no sientas el suficiente interés en lo que estás llevando a tu cuerpo, razón por la cual, es posible que horas después quieras comer más.
Convierte tus horas de alimentación en un ritual donde cada bocado que consumas, realmente lo disfrutes. No comas por comer, ten en cuenta que tu cuerpo es un templo que debes cuidar y que una de las actividades que lo hacen funcionar correctamente es la alimentación.
Uno de los enemigos de la ansiedad es la sensación de hambre, por eso, debes incorporar a tu dieta diaria alimentos que te ayuden a mantener la sensación de saciedad, también es importante que tengas en cuenta que hacer deporte representa un gran beneficio para tu salud, hacerlo te ayuda a mantener tu mente enfocada en pensamientos que te generan bienestar.
Incorporar una rutina de yoga a tu día a día también será de gran beneficio para ti, pues los ejercicios de respiración sirven como relajantes corporales que te ayudan a tener un mayor equilibrio y control sobre tu cuerpo y tu mente.
¿A qué se deben estas recomendaciones finales? ¡Sencillo! Si logras mantener en balance todos los aspectos anteriores, tu vida tendrá realmente el equilibrio que esperas y te será más sencillo tener un control total de tus emociones.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.