actualidad
Mark Zuckerberg y la nueva generación de emprendedores exitosos
enterapia - abril 19, 2022

Si al leer el título de esta entrada a nuestro blog te preguntas quién es Mark Zuckerberg, iniciaremos por contarte que se trata del creador de Facebook y ahora dueño de Instagram, WhatsApp y otras aplicaciones más. Su éxito se dio gracias a un invento que dio la vuelta a la forma de comunicación e interacción que se tenía hasta entonces.
Facebook llegó hace poco más de una década para eliminar los límites de comunicación que teníamos hasta entonces, pues permitía que en una plataforma digital se crearan redes de amigos que podía interactuar entre sí con una comunicación más directa, lo cual evidentemente facilitó también que muchas familias separadas geográficamente pudieran conectarse y empezar a mostrar más sus vidas.
La cosa no se quedó ahí, pues el invento de Zuckerberg también impactó la economía mundial, convirtiendo a esta misma plataforma en un área de comercio fundamental para las empresas y para su crecimiento. Ahora que sabes lo que hace que este personaje sea relevante en la actualidad, es el momento de resolver unas cuantas dudas más.
¿A qué se debe su éxito?
Además de haber tenido la capacidad de crear una súper plataforma, evidentemente hay muchos más factores que hacen que emprendedores como Zuckerberg tengan éxito en todo lo que hacen, y esto se debe a la creación de hábitos y a habilidades mentales en las que han trabajado para poder alcanzar las metas que esperan obtener. ¿Cómo funciona esto? La mayoría de emprendedores actuales y exitosos saben que el éxito que esperan alcanzar no es posible si antes no trabajan en ellos mismos, en su interior, en lo que son como seres humanos y en sus vulnerabilidades, reconocen que para poder dar lo mejor de sí en sus proyectos es necesario hacer un trabajo interno que les permita autoconocerse. Dicho autoconocimiento es crucial cuando eres emprendedor porque es lo que te permitirá:- Reconocer tus emociones.
- Ser seguro de ti mismo.
- Tomar decisiones bajo presión.
- Liderar un equipo de trabajo.
- Aprender la importancia de delegar.
- Saber cuál es tu propósito de vida y entender si tu proyecto está o no alineado con él.
- Identificar cuáles son tus puntos débiles y empezar a mejorarlos.
- Tener herramientas para aprender a sobrellevar los momentos de estrés y ansiedad.
- Reconocer cuándo y cómo eres más productivo.
Agenda ahora tu cita con un psicoterapeuta de Enterapia
Adicionalmente, te vas a dar cuenta del impacto que tiene la psicoterapia cuando eres emprendedor, pues aunque poco se habla al respecto, un empresario con una salud mental fortalecida tiene la capacidad de sacar a flote con mayor éxito sus proyectos, pues reconoce sus emociones, maneja adecuadamente sus dificultades, es consciente de todo su potencial y tiene la capacidad de identificar qué es pertinente realizar y qué es pertinente descartar.
Deja tu comentario:
Tu comentario se ha enviado correctamente.